Falsos mitos del SEO, Lo Primero a tener en cuenta...

Publicado el día: 2020-05-24

El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés search engine optimization), es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet
Muchas agencias de Marketing Digital ofrecen lo que conocemos como falsos mitos, si alguna vez quieres contratar un experto en SEO y te lo ofrece, desconfía.

• Primera posición garantizada:
Es imposible que te garanticen el primer puesto para una palabra clave, en especial si esta tiene una competencia alta. Se desconocen los algoritmos exactos de Google, por lo que es imposible garantizar el primer puesto. En ocasiones hay cientos o miles de personas compitiendo por esa palabra clave, es imposible que te garanticen ser el primero.

• Resultados rápidos:
El SEO funciona a largo plazo, en ocasiones, a muy largo plazo, los resultados pueden llegar en 3 meses o en 1 año dependiendo de la dificultad de las palabras clave con las que trabajamos. Se suele decir que Google estabiliza nuestros resultados de búsqueda en 3-6 meses. Además, debes tener en cuenta que el algoritmo de Google cambia continuamente, por lo que hoy puedes estar en el puesto 5, el mes que viene en el 1 y en dos meses después en el 3.

• El posicionamiento web es gratis:
Otro falso mito, si lo estamos haciendo nosotros mismos estamos invirtiendo nuestro tiempo y eso deberíamos valorarlo. Si decidimos contratar a un experto te cobrará y mucho.

• El SEO está muerto:
Se puede leer continuamente, pero mientras los usuarios sigan realizando búsquedas, el posicionamiento web funcionará de uno u otro modo.

Estrategia de posicionamiento web
Cuando seleccionamos las palabras clave con las que trabajaremos en nuestra estrategia, estas deben tener un tráfico suficiente para que merezca la pena el tiempo que vamos a emplear optimizando tanto “on-page” como “off page” y lógicamente deben ser palabras clave relevantes para nuestra web.

Nuestro objetivo principal en nuestra estrategia será siempre alcanzar el puesto número 1 para cada palabra clave, aunque después no lo consigamos, todos nuestros esfuerzos ayudarán a mejorar el posicionamiento general del sitio web, incluso cuando estamos trabajando determinadas palabras clave. Además, recibiremos visitas extra que provendrán de “long tail keywords” palabras de cola larga.

Podríamos poner unos criterios iniciales para la selección de palabras clave.

• Que la palabra clave tenga al menos 500 búsquedas mensuales en concordancia exacta. (Esto es solo teoría, en muchas ocasiones es rentable posicionar palabras clave con 50 búsquedas mensuales porque la competencia es muy baja).
Ejemplo: “seguros de vida”

• Que la palabra clave tenga relación con alguna de las páginas de nuestra web.

• Que la palabra no tenga una competencia tan elevada que haga imposible su posicionamiento o sea a muy largo plazo. Por ejemplo: “invertir dinero” o “seguros de coche” son palabras clave con una competencia salvaje.

• Debemos ser inteligentes a la hora de seleccionar las palabras clave a posicionar, debemos tratar de comenzar con aquellas que tienen una competencia media o baja para así recibir pronto tráfico.

• Podríamos elegir 2 palabras clave difíciles, con mucho tráfico y alta competencia

• Seleccionar 10 palabras clave con una competencia media y un tráfico aceptable.

• Seleccionar 30 palabras clave fáciles y con un tráfico aceptable.

Lo ideal sería encontrar palabras clave con mucho potencial para nuestro negocio y con baja competencia, pero en ocasiones, eso es imposible. Si logramos encontrar este tipo de palabras clave, recibiremos tráfico y conversiones muy rápido.